¿Por qué una VPN es tu mejor aliada si tienes HBO Max en Latinoamérica?
Carolina
Carolina, residente en Argentina, es una cinéfila hasta la médula. No disfruta nada más que ver la última serie de Netflix y es una gran fan de su línea 'Originals'. Su película favorita es Frozen y es una gran fan de The Good Place & The Dragon Prince.
HBO Max llegó finalmente a Latinoamérica el 29 de junio del 2021.
Si estabas familiarizado con el contenido que la plataforma ofrece en los Estados Unidos, quizás hayas notado algunas diferencias con respecto a lo que está disponible para Latinoamérica.
Si bien no es algo extraño, ya que todos los servicios de streaming tienen diferentes catálogos dependiendo de la región y/o país, para los usuarios puede llegar a ser algo frustrante.
Es por eso que hoy más que nunca una VPN puede ser tu mejor aliada para acceder a todo lo que no está disponible en tu país.
Si quieres saber más al respecto, quédate conmigo a lo largo de este artículo que te contaré todos los detalles!
¿Por qué acceder a HBO Max de EUA?
La mayoría de los servicios de streaming internacionales como Netflix, Prime Video, Disney+ ofrecen contenido diferente en cada país o región. HBO Max no es la excepción.
¿A qué se debe esto? A una mezcla de factores. La principal razón está ligada a cuestiones de derechos de autor y licencias de distribución. Y si bien HBO Max tiene la casi exclusividad del contenido perteneciente a Warner Bros, deben respetar contratos pautados en la región con otras plataformas.
Otro factor es que también hay contenido creado especialmente para la región, por lo que en el catálogo de HBO Max de América Latina encontrarás muchas series hechas en este continente para el público latino, y en los catálogos de otras regiones habrá series pertenecientes a esos países.
Sea una razón u otra, siempre el servicio que se ofrece en los EUA es el más completo porque se trata de la plataforma matriz, por lo que allí encontrarás muchas cosas que quizás nunca lleguen a estar disponible en tu país.
¿Qué se necesita para acceder HBO Max EUA desde Latino América?
Si quieres disfrutar a pleno de la plataforma sin tener que pagar por más servicios de streaming para acceder a lo que te estás perdiendo, una VPN como ExpressVPN es la solución.
Y si bien se trata de una aplicación cuyo servicio es pago, las tarifas son accesibles, y una VPN es la llave para acceder a muchas cosas sin tener que pagar demasiadas suscripciones.
Pero vayamos por partes:
¿Qué es una VPN?
Una VPN es una herramienta muy útil y poderosa que fue diseñada para proteger la privacidad online.
¿Qué significa esto?
Pues, cuando navegas por la red, usas apps en tu celular, bajas archivos, y participas en las redes sociales, toda tu actividad está expuesta a que sea rastreada y hackeada.
La VPN se ocupa de que todo lo que hagas permanezca anónimo.
¿Cómo funciona una VPN?
La VPN protege todo lo que haces ya que te conecta a la internet a través de un servidor que se encuentra ubicado en otro país. De esta manera, tu dirección IP original no queda expuesta, y queda escondida detrás de la dirección IP del servidor.
Y dado que puedes elegir el país que tú quieras para conectarte, esto sirve como un beneficio extra para acceder a contenido de streaming que no está disponible en tu región.
Por eso, si eliges un servidor ubicado en los EEUU, puedes acceder fácilmente al contenido norteamericano de HBO Max y usando las credenciales de logueo de tu cuenta.
¿Cuál es la mejor VPN?
Si realizas una búsqueda rápida en Google, verás que hay muchísimas VPNs en el mercado.
Sin embargo, no todas son buenas ni todas realmente protegen tu conexión como lo afirman.
Así que, nosotros te recomendamos ExpressVPN, que lejos es la mejor.
Las principales características de Express VPN hacen que sobresalga por arriba de las demás: las conexiones más rápidas, una app sencilla de usar y disponible para todos los dispositivos y sistemas operativos, y una garantía de devolución del dinero después de los 30 primeros días de uso.
Por supuesto, que siempre es bueno tener más de una opción al momento de elegir. Por eso mismo, también te recomendamos NordVPN y Surfshark. Ambas tienen muy buenas prestaciones que las colocan justo detrás de ExpressVPN.
¡La decisión final está en tus manos!
30 días de garantía de devolución de dinero
¿Cómo configurar una VPN paso a paso?
Una VPN es muy fácil de configurar y casi todas siguen más o menos los mismos pasos. Así que si sigues esta pequeña guía podrás configurar la VPN que escojas sin problemas.
Paso 1
Visita el sitio web de ExpressVPN y pincha el botón verde de Comenzar.
Paso 2
Tendrás tres planes de suscripción para elegir, escoge el que mejor se ajuste a tu presupuesto, pero ten en cuenta que el plan anual es el que mejor rinde a largo plazo porque ahorras mucho dinero.
Paso 3
Crea tu cuenta de usuario utilizando tu dirección de email y elige un método de pago.
Paso 4
Obtén la app desde la sección Productos si estás usando Windows o Linux en una pc de escritorio, o bien desde Play Store o App Store si te encuentras en un dispositivo móvil con Android o iOS.
También la puedes descargar desde el Play Store de Android TV.
Paso 5
Una vez tengas la app instalada, logueate con tu cuenta utilizando las credenciales que creaste en el paso 3.
Paso 6
Ahora ve a Ubicaciones de VPN y tipea EEUU, el resultado de la búsqueda te dará varias ciudades norteamericanas, en cada una de ellas se encuentra un servidor. Escoge uno y presiona Conectar.
¡Ya estás listo para disfrutar HBO Max EUA desde dónde sea que te encuentres en Latinoamérica!
30 días de garantía de devolución de dinero
¿Cuál es la gran diferencia entre HBO Max EUA y Latinoamérica?
Si te lo resumo en una frase sería: más contenido. Si ya cuentas con una suscripción de HBO Max, habrás visto que una de las maneras de acceder a su contenido es a través de los diferentes catálogos o marcas, muy similar a como Disney+ organiza su librería.
En Latinoamérica, HBO Max cuenta con 5 marcas: HBO, max originals, WB, DC, y Cartoon Network.
Pues bien, en HBO Max EUA las marcas son 10, el doble: HBO, max originals, DC, TCM (Classics curated by Turner Classic Movies), adult swim collection, Studio Ghibli, Cartoon Network, Sesame Workshop, Looney Tunes, y Crunchyroll.
A esto le tienes que sumar que la cantidad de películas y series disponibles en las cinco marcas que ya están presentes en el catálogo latinoamericano, es menor a la que puedes encontrar en su contraparte estadounidense.
¿Qué contiene cada una de las marcas que no están disponibles en Latinoamérica?
Si bien los nombres de cada marca son bastantes explícitos, hagamos un repaso de los que podemos encontrar.
TCM (Classics curated by Turner Classic Movies)
Es una versión online del contenido que puede verse usualmente en el canal de cable del mismo nombre. Aquí encontraremos películas clásicas como Casablanca, Lo que el viento se llevó, películas de Fellini, etc.
Adult Swim Collection
Contiene la programación que se emite por Cartoon Network en dicho segmento. Allí encontrarás series como Rick & Morty, Space Ghost de costa a costa, Robot Chicken, etc.
Studio Ghibli
Tiene su filmografía completa en HBO Max EUA incluyendo la última película animada del estudio, Earwig y la Bruja, que no se encuentra aún disponible en Netflix en el resto del mundo.
Además cuenta con dos documentales: El reino de los sueños y la locura, que muestra el trabajo del estudio mientras preparaban el estreno simultáneo de Se Levanta el Viento y El Cuento de la Princesa Kaguya.
El otro documental es El Hombre Sin Fin: Hayao Miyazaki, que fue producido por la NHK en el 2016 cuando Miyazaki anunció su retiro.
Sesame Workshop
Contiene las 51 temporadas de Plaza Sésamo (Sesame Street) más otras producciones relacionadas y programas nuevos originales de HBO Max. Considerado como el mejor y más duradero programa educativo para niños, Plaza Sésamo ahora está disponible para que se lo pueda disfrutar en familia en cualquier momento.
Looney Tunes
Engloba todos los cortos y películas de dichos personajes que si bien en parte están presentes en HBO Max Latam, aquí encontraremos absolutamente todo.
Crunchyroll Collection
Es una versión reducida y curada de lo que Crunchyroll ofrece a sus suscriptores.
Es una muy buena opción si no eres demasiado fan del anime y no quieres pagar un servicio dedicado, pues tendrás la oportunidad de ver series icónicas como Death Note, Dr Stone, Jujutsu Kaisen, Rurouni Kenshin, Fullmetal Alchemist Brotherhood, entre muchas otras.
¿Qué otras cosas hay en HBO Max EUA?
Además de las diferentes marcas y muchas otras series y películas, actualmente y por lo que resta del 2021, Warner estrena en simultáneo sus películas tanto en cine como en HBO Max.
Esto es solo en los EEUU y por este año. Pero en caso de que tu país aún tenga los cines cerrados por la pandemia, o no puedas ir al cine, o quieras disfrutar nuevamente los estrenos, puedes hacerlo.
Hay que tener en cuenta que estos estrenos simultáneos solo están disponibles por un tiempo limitado, luego son retirados del catálogo y regresan al cabo de un par de meses.
Conclusión
Si vives en Latinoamérica, ya puedes acceder a HBO Max. Sin embargo, como sucede a menudo con las plataformas de streaming, el contenido que llega al resto del mundo es muy reducido en comparación con lo que está disponible en los EEUU.
Por lo tanto, si quieres sacarle más provecho a tu suscripción de HBO Max lo mejor es tener una VPN como ExpressVPN de aliada. De esta manera, podrás acceder a HBO Max EUA tan solo conectándote a un servidor norteamericano. Y de paso protegerás tu actividad online y tus dispositivos.
No le des mucha vuelta y obtén tu suscripción a ExpressVPN para disfrutar al máximo lo que el mundo del streaming tiene para ofrecerte.