10 películas como Harry Potter
Carolina
Carolina, residente en Argentina, es una cinéfila hasta la médula. No disfruta nada más que ver la última serie de Netflix y es una gran fan de su línea 'Originals'. Su película favorita es Frozen y es una gran fan de The Good Place & The Dragon Prince.
No podemos negar que la franquicia de Harry Potter, tanto en libros como en películas, ha demostrado ser difícil de superar. Originalmente un libro dirigido a los niños, se ha convertido en todo un universo lleno de magia, y fantasía, cultivando su propia mitología.
Pero déjenme decirles que Harry Potter no es la primera franquicia mágica en libros y películas, y está lejos de ser la última. Historias con jóvenes protagonistas en mundos donde la magia y la fantasía son las reglas son muchas, lamentablemente no todas tuvieron una gran campaña de marketing detrás.
Así que, tanto si eres un fan de Harry Potter que busca historias similares como si simplemente te gustan las películas de fantasía llenas de magia y aventuras, hemos creado esta lista.
He escogido diez películas de todos los tiempos que comparten características similares con Harry Potter; jóvenes protagonistas, magia, fantasía y aventura, y todas ellas tienen sus raíces en la literatura.
Toma tu varita y tus palomitas y prepárate para disfrutar de la magia.
La peor bruja (1986)
Comedia, Familia, Fantasía – 70 min.
Cuando tenía unos 13 años, me topé con esta película mientras hacía zapping. Me enamoré inmediatamente de la historia, y Mildred Hubble me pareció un personaje con el que podía identificarme.
La peor bruja es una película para televisión, y es la primera de varias adaptaciones de la serie de libros infantiles escritos e ilustrados por Jill Murphy. La película adapta el primer libro centrado en Mildred Hubble, que es la peor bruja de la Academia de Brujas de Miss Cackle, una escuela de magia.
La torpeza de Mildred la lleva a un montón de percances y malentendidos. Sin embargo, cuando Agatha, la malvada hermana gemela de la señorita Cackle, intenta apoderarse de la escuela, Mildred consigue impedirlo y se convierte en la heroína de la academia.
El reparto incluye a Diana Rigg, Charlotte Rae, Tim Curry y Fairuza Balk.
En La peor bruja se puede encontrar algo del lore de Harry Potter que hizo tan famosa la franquicia, como una escuela de magia, uniformes geniales, escobas voladoras y una gran directora. La nueva adaptación de La peor bruja es una serie de Netflix que ya cuenta con cuatro temporadas.
La serie de Percy Jackson (2010-2013)
Aventura, Familia, Fantasía
En 2010 se estrenó en los cines la primera entrega de la serie Percy Jackson: Percy Jackson y los Olímpicos: El ladrón del rayo. Y luego, en 2013, llegó a los cines la segunda película, Percy Jackson: El mar de los monstruos.
Aunque la segunda película dejó la puerta abierta a una tercera, ésta nunca se produjo.
Las películas están basadas en la serie de novelas del mismo nombre de Rick Riordan, y se centran en el semidiós Percy Jackon, que es hijo de Poseidón. Percy asiste al Campamento Mestizo, un campo de entrenamiento para semidioses, los hijos medio humanos de los dioses griegos.
Percy es acusado de robar el rayo de Zeus mientras su madre es secuestrada por Hades. Ahora él y sus amigos deben rescatar a su madre del Hades y demostrar que es inocente.
En El mar de los monstruos, Percy descubre que tiene un hermanastro, Tyson, que es cíclope.
Percy y sus amigos se embarcan en un viaje para recuperar el vellocino de oro y salvar el árbol que contiene el espíritu de Thalia Grace, la hija de Zeus.
Percy está interpretado por Logan Lerman (The Perks of Being a Wallflower) y cuenta con el apoyo de un reparto que incluye a Alexandra Daddario, Kevin McKidd, Steve Coogan, Sean Bean, Rosario Dawson, Brandon T. Jackson, Pierce Brosnan y Catherine Keener, entre otros.
Disney está produciendo una serie basada en las novelas que se estrenará en 2024 en Disney+.
Miss Peregrine y los niños peculiares (2016)
Aventura, Drama, Familia – 127 min.
No voy a mentir, lo que me atrajo a ver Miss Peregrine y los niños peculiares en el cine fue la dirección de Tim Burton y la belleza de Eva Green.
Lo que he encontrado después de verla ha sido un viaje increíble que combina algo así como X-Men con Harry Potter con la imaginación de Burton. Por supuesto, acabé leyendo los libros escritos por el autor estadounidense Ransom Riggs en los que se basa la película.
La historia sigue a Jake, que creció escuchando historias fantásticas de su abuelo Abe sobre la lucha contra los monstruos mientras crecía en el «Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares» en Cairnholm.
Los niños del hogar están a cargo de la Miss. Alma Peregrine, que tiene habilidades paranormales como los niños a su cargo, conocidos como los Peculiares. Tras la muerte de Abe, Jake viaja a Cairnholm y descubre el secreto de Miss Peregrine y sus peculiares niños.
El reparto está encabezado por Eva Green (Penny Dreadful) como Miss Peregrine, Asa Butterfield (Hugo, El juego de Ender) como Jake, Samuel L Jackson como Barron, Dame Judi Dench como Miss Avocet y Rupert Everett como el Ornitólogo.
La casa con un reloj en las paredes (2018)
Comedia, Familia, Fantasía – 105 min.
Esta película fue dirigida por Eli Roth, probablemente lo conozcas por su papel de Donny Donowitz en Inglourious Basterds de Quentin Tarantino, sin embargo, es más famoso por dirigir Cabin Fever, Hostel y Hostel II.
Basada en la novela homónima de 1973 escrita por el autor estadounidense John Bellairs, la película sigue a Lewis (Owen Vaccaro), un joven que acaba de perder a sus padres y es enviado a vivir con su tío Jonathan (Jack Black) en una vieja y espeluznante casa.
Ahora Lewis debe ayudar a su tío mágico a encontrar un reloj escondido en la casa que puede traer el fin del mundo. En esta búsqueda, la vecina de Jonathan, Florence Zimmerman(Cate Blanchett), se une a ellos para ayudarles.
Si te gustan las historias protagonizadas por niños huérfanos y personas mágicas que intentan salvar al mundo de fuerzas misteriosas, entonces vas a disfrutar de La casa con un reloj en las paredes.
Ben Kenigsberg, del New York Times, da un buen ejemplo de lo que se puede esperar: «La película tiene la agradable textura demente de los primeros tiempos de Tim Burton. Lleva el logotipo de la compañía Amblin de Steven Spielberg y está vista desde un punto de vista infantil spielbergiano».
Matilda (1996)
Comedia, Familia, Fantasía – 98 min.
Matilda se ha convertido en un clásico del cine infantil como el libro homónimo de Roald Dahl en el que se basa. Coproducida y dirigida por Danny DeVito, que también interpreta al padre de Matilda y sirve de narrador, la película sigue al personaje titular.
Matilda (Mara Wilson) es una niña prodigio con habilidades psicoquinéticas que está aprendiendo a controlar para defenderse de su abusiva familia y de la señorita Trunchbull, la directora de la escuela primaria Crunchem Hall, que es una mujer tirana, abusiva y cruel.
Junto a Mara Wilson y Danny DeVito, el reparto está compuesto por Rhea Perlman y Embeth Davidtz.
Matilda es un cuento atemporal sobre ser diferente y reunir la fuerza para luchar, aunque esto signifique ir en contra de tu familia y del mundo opresivo de los adultos.
Recuerdo haber visto esta película en el cine cuando se estrenó, y aunque ya no era una niña, la disfruté en su conjunto.
Después de todo, Roger Ebert lo dijo mejor: «Matilda» no es en ningún sentido una «película para niños», aunque probablemente a los niños mayores les guste mucho. Se trata de una oscura comedia familiar sobre padres estúpidos, profesores crueles y una niña valiente, y no es de extrañar que Danny DeVito no sólo la protagonice sino que la dirija.
La Trilogía de las Crónicas de Narnia (2005-2010)
Aventura, Familia, Fantasía
Aquí llega una de mis sagas favoritas tanto en el cine como en los libros. Lamentablemente, sólo 3 de las 7 novelas fueron adaptadas a la gran pantalla.
Dado que Walden Media, la productora, ha perdido los derechos de los libros, cualquier tipo de continuación de esta trilogía no verá nunca la luz. Sin embargo, las películas, al igual que los libros, son autocontenidos , y si las películas te hacen leer los libros, es una ganancia.
Las Crónicas de Narnia se componen de El león, la bruja y el armario, El príncipe Caspian y La travesía del viajero del alba. Las películas adaptan los tres primeros libros en el orden en que fueron publicados originalmente y no en el orden cronológico de lectura.
La historia sigue a los hermanos Pevensie que entran en Narnia a través de un viejo armario. Allí deben luchar contra la reina Jadis (Tilda Swinton), también conocida como la Bruja Blanca, la gobernante de Narnia y devolver el trono a Aslan (Liam Neeson), un león parlante, que es el verdadero rey.
Narnia puede definirse como El Señor de los Anillos para niños, pero también tiene muchas de las cosas que hicieron popular a Harry Potter: niños que viven increíbles aventuras llenas de magia y fantasía.
Stardust (2007)
Aventura, Familia, Fantasía – 127 min.
Stardust está basada en la novela homónima de Neil Gaiman y ha sido dirigida por Matthew Vaughn (Kick-Ass, Kingsman).
La película cuenta con un reparto formado por Claire Danes, Charlie Cox, Sienna Miller, Ricky Gervais, Jason Flemyng, Rupert Everett, Peter O’Toole, Michelle Pfeiffer y Robert De Niro, y está narrada por Ian McKellen.
La historia está ambientada en la ciudad ficticia de Wall, que es una ciudad fronteriza con el reino mágico de fantasía de Stormhold. Tristán, un joven de Wall, promete a su amada Victoria una estrella fugaz, y va a Stormhold a recoger la que vio caer.
Para su sorpresa, la estrella es una mujer, y ahora todas las brujas, magos y príncipes de Stormhold la persiguen. Así que, si te gusta la combinación de brujas, príncipes, piratas y una estrella fugaz con aspecto de joven angelical, no puedes perderte Stardust.
Como dijo Owen Gleiberman de Entertainment Weekly: «Es lo más cerca que ha estado el cine en un tiempo del encanto de cuento de hadas desnudo y consciente de La princesa prometida».
El mundo mágico de Terabithia (2007)
Drama, Familia, Fantasía – 96 min.
En primer lugar, si vas a ver esta película, asegúrate de tener una caja de pañuelos a tu lado. El mundo mágico de Terabithia está basada en la novela homónima de la escritora estadounidense Katherine Paterson.
El libro ha sido objeto de censura en numerosas ocasiones y actualmente ocupa el número 8 de la lista de libros más cuestionados de la American Library Association en los Estados Unidos entre 1990 y 1999. Algunos acontecimientos de la novela están inspirados en lo que vivió el hijo de Paterson, David, cuando tenía ocho años.
David Paterson, también guionista, adaptó la novela a esta película de 2007, en la que también ejerció de productor. El mundo mágico de Terabithia cuenta la historia de Jesse (Josh Hutcherson – Los Juegos del Hambre), un niño de 11 años que sueña con ser artista.
Jesse se hace amigo de Leslie (AnnaSophia Robb), una chica de su misma edad que es su vecina de al lado. Ambos crean un mundo de fantasía al que llaman Terabithia y pasan el tiempo juntos en una vieja casa del árbol en los bosques cercanos.
La película fue coproducida por Walden Media y The Walt Disney Company, y fue dirigida por Gabor Csupo, conocido principalmente por trabajar en el mundo de la animación como productor de las primeras temporadas de Los Simpsons y Rugrats.
La historia sin fin (1984)
Aventura, Drama, Familia – 102 min.
La historia sin fin no sólo es la película más antigua de esta lista, sino también un clásico en sí mismo. Basada en la novela homónima del autor alemán Michael Ende, la historia tiene todo lo que te gusta encontrar en un cuento de fantasía y magia.
La película fue dirigida por Wolfgang Petersen, y fue su primera película en inglés. La historia sigue a Bastian Bux, un niño de diez años, un marginado al que le gustan los libros y que es el blanco de los matones en la escuela.
Un día, descubre un misterioso libro llamado La historia sin, que retrata el mundo de Fantasía que está siendo devorado por una fuerza maligna conocida como «La Nada».
La Emperatriz Infantil, la gobernante de Fantasía, está enferma, y el joven guerrero Atreyu tiene la misión de encontrar una cura, y evitar que La Nada siga creciendo. Bastian pronto descubre que el libro no es un libro normal, y que él también formará parte de la historia.
La película sólo cubre la primera mitad del libro, y una secuela que se estrenó en 1990, con diferentes actores y directores, adaptó vagamente la segunda mitad. En 1994 se estrenó una olvidable tercera película con un argumento original que no tiene nada que ver con el libro.
El aprendiz de brujo (2010)
Acción, Aventura, Familia – 109 min.
El origen de El aprendiz de brujo es en un poema escrito por Johann Wolfgang von Goethe en 1797. El poema inspiró un poema sinfónico compuesto por el compositor francés Paul Dukas en 1897.
Esta pieza de concierto tuvo un impulso de popularidad en 1940, cuando Walt Disney la incluyó en su película Fantasía, un filme compuesto por ocho segmentos animados en los que la música clásica es la protagonista.
El corto de El aprendiz de brujo, protagonizado por Mickey Mouse como el personaje titular, con la icónica secuencia de las escobas andantes cargando cubos con agua, sigue siendo un clásico de la animación.
En 2010, Disney estrenó El aprendiz de brujo, una película de acción real dirigida por Jon Turteltaub (National Treasure) y protagonizada por Nicolas Cage (National Treasure, Ghost Rider), Jay Baruchel (Cómo entrenar a tu dragón) y Alfred Molina (Spider-Man 2).
La historia está ambientada en el Nueva York actual y sigue a Balthazar Blake (Cage), un hechicero merlino ocupado en luchar contra las fuerzas oscuras y su némesis Maxim Horvath (Molina).
También está buscando al Primer Merlineano, la persona que va a heredar los poderes de Merlín. Este elegido resulta ser Dave Stutler (Baruchel), un estudiante de física que acaba siendo el aprendiz de Blake.