15 películas distópicas como Divergente
Jeff
Jeff es oriundo de Pensilvania, Estados Unidos y después de crecer desinteresado en el deporte encontró su vocación deportiva en sus últimos años de adolescencia. Ahora nada ama más que el boxeo, las MMA y otros deportes de combate.
Las películas de ciencia ficción distópica se han convertido en un fenómeno de masas en las últimas décadas. Hace poco vi Divergente (2014), y me dejó bastante impresionado.
Es una película que pinta un futuro distópico sombrío, con la nueva sociedad dividida en facciones, con niños de sólo 16 años que tienen que elegir una de la que formarán parte el resto de su vida.
Muchas películas distópicas populares tienen a niños, o adultos jóvenes, como protagonistas, posiblemente para recordar a la sociedad lo que está en juego.
La película cuenta con grandes villanos, como el personaje de Kate Winslet, Jeanine Matthews, que recurren al control mental, las amenazas, la intimidación y otros medios similares para mantener el control.
En general, la película fue interesante y me dejó con ganas de más. Así que, como haría cualquiera en mi lugar, empecé a buscar películas similares, y llegué a la siguiente lista.
Si buscas algo parecido a Divergente, echa un vistazo a estas otras. No te decepcionará.
Los Juegos del Hambre (2012)
La primera en la lista de películas como Divergente es Los juegos del hambre, basada en la novela del mismo nombre. Fue y sigue siendo una de las mejores películas sobre una sociedad distópica.
Los Juegos del Hambre está ambientada en un mundo distópico, donde la nación de Panem está dividida en 12 distritos, que son castigados por una revuelta fallida.
Tienen que elegir un tributo, un chico y una chica de entre 12 y 18 años. Entonces van a participar en los Juegos del Hambre anuales, una especie de batalla campal en la que tienen que matar a todos los demás tributos para ganar y volver a casa.
Por eso, cuando una joven llamada Katniss (Jennifer Lawrence) se da cuenta de que su hermana ha sido seleccionada para los Juegos del Hambre, se ofrece de voluntaria como tributo para ocupar su lugar.
La película está protagonizada por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson y Donald Sutherland, entre otros.
Maze Runner: Correr o morir (2014)
Otra en la lista de películas como Divergente es Maze Runner: Correr o morir, ambientada en un mundo postapocalíptico donde el acento no está tanto en la ciencia ficción como en la supervivencia.
La trama es bastante simple, un joven sin nombre se despierta en una jaula de metal que lo transporta hacia arriba, hasta llegar a la superficie, un claro cubierto de hierba, árboles y un grupo de otros jóvenes que explican parcialmente la situación.
El joven anónimo se entera de que todos despertaron aquí sin recuerdos, y que cada mes aparece una persona nueva. Al cabo de un rato, recuerda su propio nombre, Thomas.
El recién llegado se asimila al grupo, pone de su parte ayudándoles a cultivar alimentos y a sobrevivir, en general. Sin embargo, también hay un elaborado laberinto lleno de monstruos que deambulan por la noche. Así que, cuando Thomas llega, y todo el mundo le dice que la salida podría estar a través del laberinto, empieza a planear cómo escapar.
La película está protagonizada por Dylan O’Brien, Thomas Brodie Sangster, Kaya Scodelario, Ki Hong Lee y Dexter Darden, entre otros.
El juego de Ender (2013)
Si quieres una película de ciencia ficción en toda regla, te recomiendo El juego de Ender. Una de las películas como Divergente que se inspiró en una novela del mismo nombre.
El juego de Ender presenta un mundo futuro amenazado por una raza alienígena. Los alienígenas llamados fórmicos ya intentaron invadir el mundo una vez, pero fueron repelidos por Mazer Rackham.
Con la invasión alienígena acercándose por segunda vez, los militares humanos idearon un programa para encontrar al próximo Mazer.
Un joven llamado Ender se encuentra entre sus compañeros cadetes participantes, pero pronto se muestra mucho más dotado que los demás a la hora de resolver los retos planteados al grupo.
Con el ataque final acercándose, Ender debe convertirse en un maestro de la guerra espacial ganando batallas simuladas, repeliendo la invasión alienígena y llevando la lucha al mundo natal de los fórmicos.
La película está protagonizada por Asa Butterfield, Harrison Ford, Ben Kingsley y Abigail Breslin, entre otros.
Caos: El inicio (2021)
Otra de las películas de ciencia ficción que sin duda merece la pena es Caos: El inicio. Se trata de una película ambientada en un planeta diferente llamado Nuevo Mundo. Sin embargo, sigue pareciendo un mundo distópico futurista que conocemos y amamos.
Caos: El inicio tiene un argumento bastante interesante. Los colonos del planeta desarrollaron una condición que les permite oír los pensamientos de los demás. También se vieron envueltos en una guerra con una especie conocida como The Spackle.
Durante la guerra, la población femenina de The Spackle fue destruida, así como la mitad de la población masculina.
Así, las cosas se ponen bastante interesantes cuando una nave se estrella en el planeta, y el protagonista, Todd, ve a la única superviviente, la primera chica que vio en su vida.
Merece la pena ver Caos: El inicio, aunque no haya impresionado en taquilla.
La película está protagonizada por Tom Holland, Daisy Ridley, Mads Mikkelsen y Nick Jonas, entre otros.
Alita: Ángel de batalla (2019)
Una de las mejores películas como Divergente, que también gira en torno al destino irresuelto de la humanidad en conflicto, es Alita: Ángel de Batalla.
La trama se desarrolla en un futuro lejano, tres siglos después de una gran guerra que asoló el mundo. Lo que queda de la humanidad en esta película de ciencia ficción se esconde en la llamada Ciudad de Hierro.
Uno de los médicos cibernéticos de la ciudad, Ido, se topa por casualidad con los restos de Alita, una cyborg que, al despertar, no recuerda su pasado. Tiene un cerebro muy humano y un enorme papel que desempeñar en el futuro de toda la raza humana.
Es agradable para los fans de las películas de acción, las distópicas y, por supuesto, para cualquiera que disfrute con una buena historia de ciencia ficción.
La película está protagonizada por Rosa Salazar, Keean Johnson, Christoph Waltz, Jennifer Connelly y Jackie Earle Haley, entre otros.
Ember – La ciudad perdida (2008)
Como su nombre indica, la trama de Ember – La ciudad perdida gira en torno a una ciudad subterránea llamada Ember. Sin embargo, lo que diferencia a esta película de otras es que, en la mayoría de ellas, los protagonistas buscan una forma de entrar, esta vez, desean encontrar una salida.
Basada en la novela del mismo nombre, la película tiene dos protagonistas, una chica llamada Lina y su amigo, un joven conocido como Doon.
Ambos son residentes de la ciudad postapocalíptica en la que se escondió la humanidad.
Sin embargo, la corrupción de la ciudad y sus anticuadas infraestructuras la convierten en un lugar difícil para vivir, por lo que toda la historia comienza cuando los dos protagonistas deciden que quieren irse. Por suerte, los constructores de la ciudad aparentemente dejaron pistas sobre cómo escapar.
La fuga está, como de costumbre, llena de acción y emoción, y merece la pena verla.
La película está protagonizada por Saoirse Ronan, Bill Murray, Tim Robbins, Harry Treadway y Lara McIvor, entre otros.
Máquinas mortales (2018)
Otra película como Divergente, así como como Los Juegos del Hambre, o Maze Runner, es Máquinas mortales. Lo que todas ellas comparten es el hecho de que hubo un aparente fin del mundo, al menos, del mundo tal y como lo conocemos y uno bastante singular que quedó en su lugar.
Máquinas mortales está ambientada en un futuro lejano, aproximadamente dentro de 1000 años. En la película, el mundo sufrió algo llamado la Guerra de los Sesenta Minutos, que dejó todo el planeta remodelado.
Con las grandes ciudades cambiadas para siempre y colocadas sobre ruedas, se consumen unas a otras para sobrevivir, ya que los recursos de cualquier tipo son ahora un bien escaso y precioso.
Londres es ahora un depredador que convierte en polvo todo lo que encuentra a su paso, mientras navega por las interminables llanuras del llamado «Gran Coto de Caza».
Mientras las ciudades se enzarzan en una interminable batalla campal, la protagonista, Hester, es una joven asesina que es la única que puede detener la locura.
La película está protagonizada por Robert Sheehan, Hera Hilmar, Hugo Weaving, Stephen Lang, Jihae y Colin Salmon, entre otros.
Ready Player One (2018)
La siguiente en nuestra larga lista de películas como Divergente, es Ready Player One. Otra película de ciencia ficción, que se desarrolla principalmente en la realidad virtual.
La trama gira en torno a un mundo virtual llamado OASIS, al que la gente se retira para escapar de los horrores del mundo real. Sin embargo, cuando el creador de OASIS muere, no hay nadie al mando.
El creador dejó una pista sobre cómo tomar el control del mundo y sustituirlo, lo que implica resolver varios retos importantes.
La película combina ciencia-ficción, distopía, acción, aventura y otros elementos similares, también con desarrollo de personajes, y sirve como ejemplo de lo que podría ser el mundo futuro para las nuevas generaciones si la humanidad no aprende de sus errores.
La película está protagonizada por Tye Sheridan, Olivia Cooke, Mark Rylance, Ben Mendelsohn y Win Morisaki, entre otros.
El dador de recuerdos (2014)
El dador de recuerdos fue una popular franquicia para jóvenes adultos cuando surgió como novela, para más tarde ser llevada a las pantallas con un éxito moderado. Aun así, es una de las películas de ciencia ficción como Divergente, por lo que merece su lugar en la lista.
Presenta una sociedad futurista que sufrió una calamidad conocida como La Ruina. Tras el suceso, se inyectó a todo el mundo una sustancia química que aniquila las emociones, y se obliga a la gente a usarla a diario. Como tampoco existe el deseo sexual, los niños se traen al mundo artificialmente.
Las instituciones gubernamentales (el consejo de ancianos, dirigido por el Jefe Anciano) han hecho que el mundo sea aburrido y en blanco y negro para todos, excepto para una persona, conocida como el Receptor de la Memoria, y su protegido. Son los únicos que ven el mundo en color. Sin embargo, el protegido, Jonas, decide que la memoria, la verdad y el color deben ser libres para que todos los experimenten.
La película está protagonizada por Jeff Bridges, Brenton Thwaites, Taylor Swift, Odeya Rush y Katie Holmes, entre otros.
El Círculo (2017)
El círculo está ambientada en un mundo futurista en el que el principal enemigo es una plataforma social. El tema se popularizó con el cambio en la imaginación de la cultura pop sobre la maquinaria social opresiva, convirtiendo a las empresas en los grandes villanos en lugar del gobierno.
Concretamente, la llamada El círculo, la gigantesca red social de todos contra todos. Como en Divergente, la situación no es lo que parece.
La trama gira en torno a una joven llamada Mae, que consigue una oportunidad para trabajar en la empresa, que es el trabajo de sus sueños.
Sin embargo, cuando asciende en el escalafón y le presentan las verdaderas intenciones de la empresa: registrar todos los datos de todo el mundo y ponerlos a disposición de todos los demás, decide contraatacar.
La idea de transparencia total de la empresa destruiría por completo la privacidad personal y dejaría expuestos a todos los habitantes del mundo. Peor aún, el mundo se prepara para adoptar esta solución con los brazos abiertos, sin darse cuenta de todas las consecuencias de lo que está a punto de hacer.
La película está protagonizada por Emma Watson, Karen Gillan, Tom Hanks, Bill Paxton y John Boyega, entre otros.
El destino de Júpiter (2015)
Continuando con el tema de películas como Divergente, tenemos El destino de Júpiter. La película gira en torno al hecho de que los humanos no evolucionaron de forma natural en la Tierra. En su lugar, una raza transhumana los creó, al igual que a otras criaturas, dejándolos en diferentes planetas con el fin de utilizarlos para la creación del suero de la juventud.
La situación se descontrola cuando la matriarca de la dinastía más poderosa muere, dejando un vacío de poder, y sus hijos se pelean por quién la heredará.
Mientras tanto, en la Tierra, una chica llamada Júpiter empieza a ser atacada por razones desconocidas. A lo largo de la película, el público se entera de su importancia y su conexión con la dinastía real, así como de su papel en el gran esquema de las cosas.
El Washington Post criticó la película, afirmando que «Esto es La habitación en el espacio», pero yo mismo he visto películas peores, y aunque tiene sus puntos negativos, me siguió pareciendo interesante de ver.
La película está protagonizada por Mila Kunis, Channing Tatum, Eddie Redmayne, Douglas Booth, Sean Bean y Bae Doona, entre otros.
Dune (2021)
Dune es una interesante película de tipo Divergente que transcurre en el futuro, donde la humanidad se ha extendido por las estrellas. A pesar de ello, sigue padeciendo los mismos problemas que en su mundo, incluidos los regímenes opresivos y quienes luchan contra ellos.
La trama gira en torno a Paul, que nació con la pesada responsabilidad y el deber de ir al planeta más peligroso del universo conocido.
Sólo así podrá asegurar el futuro de su familia y de todo su pueblo. Sin embargo, hace que el emperador se sienta amenazado por todo lo que representa Paul. Por ello, el poderoso gobernante decide que Paul debe desaparecer.
La película está protagonizada por Timothee Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac y Jason Momoa, entre otros.
Nunca me abandones (2010)
Nunca me abandones es otra película similar a Divergente, pero de un modo ligeramente distinto. Imagina un mundo en el que los avances médicos permiten vivir regularmente más de 100 años. La película sigue a tres jóvenes adultos, Tommy, Kathy y Ruth, que se ven envueltos en un triángulo amoroso.
Sin embargo, su perspectiva cambia drásticamente cuando se enteran de que fueron criados con un único fin, convertirse en donantes de órganos, cuyos órganos permitirán a otros vivir más tiempo. Desesperados, empiezan a buscar una forma de evitar este destino, con el rumor de que el amor verdadero podría ser su único billete para librarse de ser masacrados como «piezas de recambio».
La película está protagonizada por Carey Mulligan, Andrew Garfield, Keira Knightley, Izzy Meikle-Small y Ella Purnell, entre otros.
La huésped (2013)
La huésped es una interesante película sobre la singular relación entre una joven y un parásito alienígena. El parásito es miembro de una especie alienígena llamada Almas. Se han insertado en los humanos, esclavizando a toda la raza y tomando el control del planeta.
Sólo hay algunos pequeños grupos de humanos sin alma que viven escondidos.
Sin embargo, una joven, Melanie Stryder, resulta estar infectada con un Alma que simpatiza con la lucha de la humanidad y desea ayudar al huésped.
Dado que se trata de una película basada en un libro de Stephanie Meyer, también contiene una dosis de angustia adolescente, romance y similares, pero en definitiva, es una película interesante que merece una oportunidad.
La película está protagonizada por Saoirse Ronan, Jake Abel, Max Irons y Diane Kruger, entre otros.
Snowpiercer (2013)
La última de nuestra lista es Snowpiercer, una película en la que toda la trama se desarrolla en un tren en marcha. Este es el tren donde viven ahora los restos de la humanidad, ya que la Tierra se convirtió en una bola de hielo, debido al cambio climático.
Haciendo lo que mejor saben hacer los humanos, los supervivientes se dividen en grupos que ocupan diferentes partes del tren, y la clase económica más baja de la sociedad se ve obligada a vivir en la pobreza en la cola del tren.
Los problemas empiezan cuando el líder de esta sección decide que él y su pueblo deben iniciar una revolución y mejorar sus vidas. El propio The Guardian le dio un espaldarazo, diciendo que «Snowpiercer funciona brillantemente, la suma de partes extremadamente dispares que se suma a la excelencia cinematográfica».
Así que, si alguna vez has querido saber cómo sería una revolución basada en el tren, esta película es una oportunidad perfecta para averiguarlo.
La película está protagonizada por Chris Evans, Tilda Swinton, Ed Harris y Son Kang-Ho, entre otros.
Resumen
Como puedes ver, la lista de películas como Divergente es larga, y hay muchas joyas excelentes en ella, como Los juegos del hambre, El corredor del laberinto o Snowpiercer, por nombrar algunas. Sin embargo, la mayoría tienen un tema común.
Pretenden señalar que la sociedad es la responsable de su propia desgracia y que los seres humanos se ven obligados a llevar esas terribles vidas como consecuencia de sus propios actos.
Aunque esto no es reconfortante, sí invita a la reflexión, y hace que las películas de esta lista no sólo sean agradables, sino también más profundas de lo que podrían ofrecer en la superficie.
Cada una de ellas es un gran reloj, y las recomiendo encarecidamente, y si te hacen empezar a hacer preguntas sobre lo que estamos haciendo como sociedad, que así sea.
Consulta Netflix o Disney Plus para encontrar la mayoría de estas películas.