Las 16 mejores películas de póquer para ganadores

Jeff Richey

Jeff

Jeff es oriundo de Pensilvania, Estados Unidos y después de crecer desinteresado en el deporte encontró su vocación deportiva en sus últimos años de adolescencia. Ahora nada ama más que el boxeo, las MMA y otros deportes de combate.

Si hay algo que no ha cambiado en nuestra sociedad desde hace siglos es nuestra afición al juego. A todo el mundo le gusta una buena partida de póquer de vez en cuando, y por eso el negocio de los casinos tiene tanto éxito.

Jugar al póquer en casinos, en casa o incluso jugar al póquer en línea son formas muy populares de pasar el tiempo, divertirse, ganar (o perder) algo de dinero y, en general, pasarlo bien.

Naturalmente, eso también significa que las películas de póquer suelen ser bastante populares. A lo largo del siglo pasado se hicieron innumerables películas de póquer, y algunas de ellas llegaron a ser muy populares y conocidas.

Recientemente he visto unas cuantas, y he decidido hacer una lista de las 16 mejores películas de póquer que he podido encontrar. Así, aunque no puedas viajar a Las Vegas, al menos podrás disfrutar de una buena película y de una experiencia divertida.

El rey del juego (1965)

La primera de nuestra lista de las mejores películas de póquer de todos los tiempos es El rey del juego. También es una de las películas de póquer más antiguas, aunque no la más antigua de esta lista.

El rey del juego cuenta con Steve McQueen y Edward G. Robinson, y es esencialmente Rounders  antes de Rounders.

Es una película sobre un joven que tiene el objetivo de demostrar que es el mejor jugador de póquer del mundo. Finalmente, llega a Lancey Howard, el mejor jugador que hay.

Los dos juegan una ronda del Five Card Stud, una variante del póquer que hace tiempo que no es popular.

En los tiempos de El rey del juego, las partidas de póquer rara vez se jugaban con apuestas de mesa. Por no hablar de que no había reglas fijas, sino que los jugadores aceptaban ciertas condiciones y se limitaban a jugar en consecuencia.

Aun así, El rey del juego es una de las mejores películas de póquer que existen, y sin duda recomiendo verla.

La película está protagonizada por Steve McQueen, Edward G. Robinson, Ann-Margaret, Karl Malden y Tuesday Weld, entre otros.

Apuesta maestra (2017)

Cuando se trata de películas de póquer, existen dos tipos: las que se centran en ser lo más impresionantes posible y las que se centran en ser lo más realistas posible.

En lo que respecta a Apuesta maestra, esta película de póquer ha optado por centrarse en lo segundo.

La película se basa en la historia real de Molly Bloom, conocida popularmente como la Reina del Póquer, que solía organizar partidas privadas de apuestas altas con algunas de las mayores celebridades de Hollywood, hombres de negocios e incluso algún que otro jugador de póquer profesional.

La película muestra la visión hollywoodiense de su vida, desde su juventud, cuando era una esquiadora olímpica, hasta su caída en el póquer ilegal y clandestino.

Si eres un verdadero aficionado al póquer y te gustan las películas realistas sobre apuestas, Apuesta maestra es un filme imprescindible.

La película está protagonizada por Jessica Chastain, Michael Cera, Idris Elba, Samantha Isler, Kevin Costner y Jeremy Strong, entre otros.

Casino Royale (2006)

De todas las películas de póquer de esta lista, Casino Royale es sin duda la más famosa.

No es de extrañar, dado que se trata de una película perteneciente a la legendaria serie James Bond, con el mismo nombre que el libro en el que se basó.

Aunque el popular juego de cartas es secundario en la película, y la aventura de James Bond es la trama principal, el póquer sigue siendo una parte importantísima de la historia.

En la película, 007 tiene que jugar al póquer para impedir que los terroristas ganen dinero para financiar sus operaciones. La forma más fácil de hacerlo es participar en el torneo de póquer «El ganador se lo lleva todo».

El torneo de póquer es sólo uno de los retos de esta película, aunque, como pueden imaginar, Bond es un profesional de todo, incluido el póquer, por lo que no tiene muchos problemas para salir victorioso.

Según The Guardian, esta versión de Bond es «ridículamente divertida, porque se han reducido las sonrisas, las ocurrencias y los artilugios, y se han aumentado la emoción y el sadomasoquismo».

La película está protagonizada por Daniel Craig, Eva Green, Mads Mikkelsen, Caterina Murino, Michael G. Wilson y Judi Dench, entre otros.

Maverick (1994)

Mel Gibson de etiqueta en una entrega de premios

Pasando a nuestra cuarta entrada, tenemos Maverick, que se diferencia de otras películas de esta lista por ser una comedia desenfadada. Aun así, sigue girando en torno al póquer, lo que la hace merecedora de la lista de las mejores películas de póquer.

La película sigue a Bret Maverick, que se encuentra necesitado de dinero. 3.000 dólares, para ser exactos, que necesita para participar en el próximo torneo de póquer.

Como el juego es lo único que conoce, recurre a partidas de póquer de alto riesgo para ganar algo de dinero y, por el camino, se asocia con Annabelle Bransford.

Durante los días siguientes, su afán por ganar el dinero suficiente para participar en el torneo le lleva a vivir una serie de situaciones, algunas divertidas, otras peligrosas. Aun así, la película se mantiene ligera y relajada durante toda su trama.

La película tiene un buen equilibrio entre el póquer y otros puntos interesantes de la trama, por lo que suele figurar en todas las listas sobre las mejores películas de póquer.

La película está protagonizada por Mel Gibson, James Garner, Jodie Foster, James Coburn, Alfred Molina y Geoffrey Lewis, entre otros.

Racha de suerte (1974)

Si quieres probar que una sola partida de póquer puede cambiarte la vida, Racha de suerte es la película que necesitas.

Racha de suerte tiene lugar en los años 70, y comienza cuando los dos protagonistas, Bill Denny (George Segal) y Charlie Waters (Elliott Gould) se conocen en una partida de póquer.

Ambos congenian rápidamente y se convierten en los mejores amigos. Cada uno tiene el sueño de ser jugador profesional de póquer, y por eso se ponen en marcha para alcanzar sus metas.

Por supuesto, la vida de un jugador no es nada fácil, y Racha de suerte también lo demuestra muy bien.

Es una vida que puede convertirse rápidamente en una pesadilla, y además de forma repentina.

En pocas palabras, la mayoría de las películas de póquer no se molestan en mostrar los aspectos negativos de la vida de un jugador, pero Racha de suerte sí lo hace, y quiere que te replantees tus decisiones si te encuentras en ese camino.

La película está protagonizada por George Segal, Eliott Gould, Joseph Walsh, Gwen Welles, Ann Prentiss y Jeff Goldblum, entre otros,

High Roller: La historia de Stu Ungar (2003)

Otra película basada en una extraordinaria historia real es High Roller: La historia de Stu Ungar.

Se trata de una película sobre Stu «The Kid» Ungar, que fue una leyenda del mundo del póquer hasta su muerte a los 45 años. En ese momento, ganó cinco veces el evento principal de las WSOP.

La película narra su vida, tanto su ascenso como su caída, que a menudo conlleva ese estilo de vida. La película está llena de escenas de póquer profesional, mientras va de una partida de póquer de alto riesgo a la siguiente.

Sin embargo, ésta no es la única razón para verla. También merece la pena verla para conocer la carrera, así como los demonios de uno de los mejores jugadores de póquer de la historia.

La película está protagonizada por Michael Imperioli, A.W. Vidmer, Steve Schirripa, Renee Faia y Michael Nouri, entre otros.

Apuesta final (1998)

Apuesta final tiene la interesante reputación de ser la mejor película de póquer de la historia, a pesar de no haber sido un éxito de taquilla.

Sin duda, la película cuenta con un reparto que así lo sugiere, protagonizada por Matt Damon, Edward Norton, John Malkovich y otros grandes nombres de la industria cinematográfica.

También fue la primera gran película de póquer que se refirió seriamente al Texas Hold’em, que explotó durante la época de auge del póquer que le siguió.

La historia de esta película de póquer es bastante sencilla, sigue a un joven, Mike McDermott, que sueña con convertirse en jugador profesional y probar suerte en Las Vegas.

Aunque Mike McDermott tiene talento, carece de las habilidades de gestión de bankroll. Después de jugar una partida clandestina de póquer, pierde todo su papel, lo que le lleva a tomar la decisión de abandonar definitivamente los juegos de cartas.

El plan fracasa cuando su amigo, que acaba de salir de la cárcel, se encuentra en una situación desesperada de necesidad de dinero.

La película está protagonizada por Matt Damon, Edward Norton, John Malkovich, Gretchen Mol, John Turturro y Famke Janssen, entre otros.

Dinero fácil (1931)

A mitad de nuestra lista de las mejores películas de póquer, tenemos Dinero fácil, que es en realidad la película más antigua de la lista, ya que se estrenó en 1931.

Es una película que demostró que ni siquiera la Gran Depresión consiguió acabar con el sueño americano, al menos en lo que se refiere a los jugadores de póquer.

La película gira en torno a Nick el Barbero, que se abrió camino hasta ser el mejor en cualquier mesa de póquer de su ciudad natal. Tras este logro, decide probar en la gran ciudad, sólo para ser limpiado por sombríos profesionales.

Se niega a dejarlo y sigue una secuencia de juego de póquer que le permite acumular un buen capital.

Sin embargo, en lugar de malgastarlo de nuevo, abrió varios casinos clandestinos, donde plebeyos y élites eran igualmente bienvenidos, con una oportunidad justa de ganar.

Sin embargo, los problemas comienzan cuando el fiscal del distrito en campaña decide actuar contra el joven capo del juego.

La película está protagonizada por Edward G. Robinson, James Cagney, Evalyn Knapp, Noel Francis y Boris Karloff, entre otros.

El póker de la muerte (1968)

A continuación, tenemos otra gran película de póquer, El póker de la muerte. Se trata de una película sobre un tahúr al que pillan haciendo trampas y que es castigado por los borrachos contra los que jugaba.

La turba lo linchó y siguió su propio camino. Sin embargo, poco después, todos los responsables empiezan a ser asesinados, cada uno de ellos muerto en la horca.

La película es bastante misteriosa en su mayor parte, ya que nadie parece saber quién está cometiendo los asesinatos. ¿Uno de los participantes que intenta encubrir lo que hizo el grupo eliminando testigos, o tal vez una nueva y misteriosa llegada, el reverendo Jonathan Rudd?

No voy a desvelar lo que ocurre, pero sin duda recomiendo ver esta película. No es sólo póquer, pero sigue siendo una película de apuestas, así que no dejes de probarla.

Roger Ebert comentó que «El póker de la muerte» tiene los elementos de un western de acción: muchos tiroteos, peleas a puñetazos, estrangulamientos, peleas en bares, incendios y barberos con corazones de oro».

La película está protagonizada por Robert Mitchum, Dean Martin, Inger Stevens, Roddy McDowall y Katherine Justice, entre otros.

All In: The Poker Movie (2009)

Otra película que no es la típica película de póquer como el resto de esta lista es All In: The Poker Movie.

Se trata en realidad de un documental creado por Douglas Tirola. La película repasa la historia del póquer y todos los factores que han hecho que este juego de cartas sea tan popular como es.

La película es bastante interesante y cuenta la historia de cómo el póquer se convirtió en uno de los juegos más antiguos de Estados Unidos, para luego sufrir un brusco declive.

Sin embargo, en lugar de desaparecer como muchos otros juegos, de repente experimentó un renacimiento que lo sacó del abismo. Hoy en día, es difícil encontrar a alguien que no esté familiarizado con el juego, al menos hasta cierto punto.

Es, sin duda, una película divertida para los aficionados al póquer, y por eso la he añadido a la lista.

La película está protagonizada por Matt Damon, Chris Moneymaker, Phil Hellmuth, Howard Lederer, Annie Duke y Daniel Negreanu, entre otros.

Juego de Luna (2001)

Juego de Luna es una historia sobre una chica que sigue los pasos de su padre, deseando convertirse en jugadora profesional de póquer. Sin embargo, también sigue la parte negativa de su trayectoria, que le llevó a la muerte a manos de un usurero.

Luna lo perdió todo por el póquer clandestino, pero no puede dejar de jugar. No es algo que pueda controlar, ya que lleva el póquer en la sangre y se siente incompleta sin él.

Es otra película interesante sobre el impacto que el juego tiene en el estado mental de una persona, y una de las mejores películas para los que desean empezar a jugar, o para cualquier jugador reformado que se esté planteando volver a la mesa de póquer.

La película está protagonizada por Ana Torrent, Ernesto Alterio, José Pedro Carrión, Manuel Morón y Antonio Dechent, entre otros.

Pura suerte (2007)

Las películas de póquer acaban a veces con sentimientos encontrados por parte de los espectadores, y especialmente de los aficionados y jugadores. Esta fue la historia de Pura suerte.

Aunque la película fue un desastre de taquilla, en términos generales, sigue siendo una película bastante divertida que muestra el juego en numerosas ocasiones a medida que avanza la película. Esto es lo que la mayoría de los aficionados al póquer quieren de una película de póquer.

Sin embargo, también cuenta la historia de Huck Cheever y su padre, LC Cheever.

El sueño de Huck es triunfar en el mundo del póquer, pero no puede librarse de la sombra de su padre, ya que éste ha ganado las WSOP dos veces en el pasado.

Huck tampoco perdonó nunca a su padre por abandonar a su madre, por lo que ambos mantienen una relación bastante incómoda.

Sin embargo, cuando ambos llegan a Las Vegas para competir en el mismo torneo durante las Series Mundiales de Póquer, el póquer adquiere el papel de un medio que podría ayudar a conectar a un padre y un hijo distanciados, al tiempo que ofrece una oportunidad a Huck para triunfar por fin en el mundo del juego.

La película está protagonizada por Eric Bana, Drew Barrymore y Debra Messing, entre otros.

El Grande (2007)

El grande es una película interesante de la época del boom del póquer por varias razones.

Es una película de apuestas cuyo guión se dejó abierto, lo que significa que a los actores se les dieron algunas indicaciones básicas sobre sus personajes, y el resto se dejó en manos de ellos y de sus dotes de improvisación.

Sin embargo, el guión insiste en que jueguen al póquer, y así lo hicieron.

Los actores jugaron al póquer de verdad en el plató, y la partida transcurrió como en la realidad. El guión no dice cuál de los jugadores va a ganar, por lo que todo se basa en la suerte y la habilidad de los actores.

El protagonista es Jack Faro, un drogadicto en recuperación, marido en serie y propietario de un casino mal gestionado. Él y el resto se reúnen para jugar en un torneo de póquer de 10.000.000 de dólares en el Golden Nugget.

Entiendo que esta película puede no ser para todo el mundo, y las críticas mixtas definitivamente así lo sugieren, pero aún así recomendaría darle una oportunidad.

La película está protagonizada por Woody Harrelson, Jason Alexander, Doyle Brunson, David Cross, Gabe Kaplan, Werner Herzog y Cheryl Hines, entre otros.

La última apuesta (2015)

La última apuesta es una película interesante sobre un par de jugadores que se dirigen a Nueva Orleans con la intención de participar en una partida de póquer que puede dar grandes ganancias.

Algunos consideran que La última apuesta es una de las mejores interpretaciones de Ryan Reynolds.

La película aborda muchos temas, como la depresión, la adicción, el arrepentimiento y otros. También tiene varias referencias cinematográficas al Hollywood de los años setenta.

En La última apuesta, el personaje de Reynolds, un adicto al juego, cree que su nuevo amigo es un amuleto de la buena suerte, su boleto ganador a la riqueza, y está decidido a utilizarlo a fondo en una mesa de juego.

Si el plan funcionará o no es algo que debes comprobar por ti mismo.

La película está protagonizada por Ryan Reynolds, Ben Mendelsohn, Sienna Miller, Lio Tipton, Robin Weigert y Alfre Woodard, entre otros.

Un juego muy peligroso (2001)

Casi al final de la lista, tenemos Un juego muy peligroso, una película en la que un grupo de amigos que organizan regularmente una noche de póquer para ellos solos decide comprar billetes de lotería, siendo su sit-and-go el encargado de quedárselos todos.

Sin embargo, uno de ellos acaba encontrando el boleto ganador en una cartera perdida, justo en el momento en que regresaba el legítimo propietario de la cartera, inmediatamente antes del comienzo del juego.

La película merece su puesto en la lista de las mejores películas de póquer de todos los tiempos porque muestra cómo el juego y la codicia tienden a envenenar el alma de las buenas personas y a convertirlas en monstruos.

Este tema se enfatiza mucho a lo largo de la película, ya que las personas de buen corazón se hunden cada vez más a medida que la codicia se apodera de ellas.

La película está protagonizada por Ryan Reynolds, James Earl Jones, Matthew Lillard, Dash Mihok y Robert Foster, entre otros.

Shade: La sombra del juego (2003)

Jamie Foxx

La última de la lista es Shade: La sombra del juego, una película en la que un grupo de estafadores organizan una partida de póquer con grandes apuestas, sólo para que la mafia les persiga para recuperar su dinero, después de que las cosas salieran mal.

Es una buena película en casi todos sus aspectos, incluso incluye escenas de póquer bastante buenas.

Todo se hizo sorprendentemente bien, y también incluye varios giros argumentales, que no son tan predecibles.

Al fin y al cabo, se trata de una intensa película de póquer que te mantendrá al borde del asiento, especialmente si eres aficionado a este juego, gracias a las escenas de gran realismo en las que interviene el popular juego.

La película está protagonizada por Sylvester Stallone, Jamie Foxx, Stuart Townsend, Gabriel Byrne, Melanie Griffith y Thandiwe Newton, entre otros.

¿Tienes alguna película de póquer favorita? ¿Está en mi lista? Házmelo saber en la sección de comentarios más abajo, ya que me interesaría saberlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas