Cómo ver RTVE fuera de España
Carolina
Carolina, residente en Argentina, es una cinéfila hasta la médula. No disfruta nada más que ver la última serie de Netflix y es una gran fan de su línea 'Originals'. Su película favorita es Frozen y es una gran fan de The Good Place & The Dragon Prince.
La Televisión Española ha comenzado a brindar su servicio de RTVE a la carta.
Se trata de un servicio de streaming gratuito de la programación que se emite por la TVE. Por el momento, se encuentra en etapa beta y solo está disponible desde el navegador, es decir, no cuenta aún con aplicaciones para Android o Apple.
Lamentablemente, el contenido de RTVE a la carta no está disponible fuera de España.
Así que, si te encuentras fuera de España y quieres seguir viendo la TV de tu país, o simplemente quieres acceder desde cualquier punto del mundo al contenido que la RTVE ofrece de forma gratuita, sigue leyendo esta guía y te mostraré cómo puedes hacerlo.
¿Qué se necesita?
Si quieres disfrutar de la programación de la RTVE fuera de España, la única solución es usar una VPN.
VPN: Una VPN es una red privada virtual por sus siglas en inglés, cuyo objetivo primario es proteger la privacidad mientras se navega por internet.
¿Cómo lo hace? Pues, permitiéndote esconder tu verdadera ubicación con otra diferente al conectarte a un servidor que se encuentra en otro país.
De esta manera, puedes navegar de forma segura y anónima, esquivando la usuales amenazas que merodean por la red tales como hackers, scams, malware, etc.
Pero, lo bueno es que también permite acceder a contenido bloqueado por restricciones geográficas.
Aplicaciones de VPN recomendadas
Si bien existen muchas VPNs en el mercado, no todas cumplen con lo que prometen.
Mi recomendación principal es ExpressVPN que es la que mejores características reúne.
Los principales beneficios a enumerar: altas velocidades de conexión que son perfectas para la transmisión de videos, fácil uso, variedad de aplicaciones para todos los dispositivos, y una garantía de devolución del dinero a los 30 días en caso de que no se esté conforme con el servicio.
Otras dos opciones que ofrecen características y servicios similares por una suscripción parecida son Cyberghost y Surfshark.
Devolución de tu dinero a los 30 días si no estás conforme
Paso a paso
Para acceder y configurar tu VPN, solo necesitas seguir estos sencillos pasos que enumeraré a continuación. Ya verás que es una tarea muy sencilla.
Paso 1
Ve al sitio web de ExpressVPN y escoge un plan de suscripción. Mi recomendación es que si tu presupuesto te lo permite, vayas por el plan anual ya que ahorrarás bastante dinero.
Paso 2
Crea tu cuenta y elige el método de pago de tu preferencia.
Paso 3
Descarga la app desde el website, donde encontrarás todas las versiones disponibles para todos los sistemas operativos y dispositivos.
Y si ya te encuentras usando un dispositivo móvil con Android o Apple iOS, puedes bajarla directamente de la tienda de aplicaciones correspondiente.
Paso 4
Instala la app e ingresa con el usuario y contraseña que creaste en el paso 2.
Paso 5
Ahora debes ir al selector de ubicaciones y busca España, selecciona y presiona conectar.
¡Ya estás listo para ver toda la programación de RTVE como si estuvieras en España!
Devolución de tu dinero a los 30 días si no estás conforme
¿Qué es RTVE?
La Corporación de Radio y Televisión Española, comúnmente conocida como Radiotelevisión Española (RTVE), es una entidad pública empresarial que maneja de forma indirecta el servicio público de radio y televisión españolas.
Fue creada en el 2007 luego que se refundara el antiguo Ente Público de Radiotelevisión Española.
RTVE posee dos canales de programación variada de interés general, y tres temáticos: deporte, noticias, infantil que emiten en alta definición.
¿Qué se puede ver en RTVE?
Como el servicio aún está en beta, por el momento se encuentran disponibles los programas de producción propia de los canales La1 y La2.
Los programas y series están disponibles tres horas después de su emisión por la TVE y se encuentran disponibles por el término de una semana.
Igualmente, de a poco van incorporando series completas en la sección de archivos, así que es cuestión de estar atentos.
Entre las series que se encuentran actualmente en emisión, la única que no es de producción española es Killing Eve.
¿Qué otras cosas se pueden ver con una VPN?
Una VPN permite tener acceso a muchos servicios de streaming, gratuitos y pagos, que tienen bloqueo regional.
Por ejemplo, dependiendo de en dónde te encuentres, puedes acceder al contenido de Telefe de Argentina, que cuenta con muchos programas locales y series de TV, o Las Estrellas de México que posee un gran catálogo de telenovelas.
Además te permite desbloquear otras regiones de Netflix y acceder a sus diferentes bibliotecas.
Si te interesan las series y películas estadounidenses, a través de una VPN puedes acceder al servicio de Hulu y Disney+, por supuesto abonando las suscripciones.
Y si prefieres algo gratuito, BBC iPlayer cuenta con un gran catálogo de famosas series y películas de producción británica.
Resumen
La Radio y Televisión Española (RTVE) ha lanzado su servicio de streaming gratuito llamado RTVE a la carta.
Si bien el servicio aún se encuentra en beta y sólo puede utilizarse desde los navegadores, la cantidad de títulos y programas que ofrecen es interesante.
Lamentablemente, este servicio no está disponible fuera de España, por lo que si quieres accederlo desde el exterior deberás usar una VPN.
Mi recomendación es ExpressVPN que ofrece excelentes velocidades de conexión, es de fácil uso y configuración, y además cuenta con una garantía de devolución del dinero a los 30 días.
Así que, no pierdas más tiempo y suscríbete a ExpressVPN para comenzar a disfrutar de todo el contenido gratuito de RTVE a la carta.