Cómo ver El Ministerio del Tiempo fuera de España
Carolina
Carolina, residente en Argentina, es una cinéfila hasta la médula. No disfruta nada más que ver la última serie de Netflix y es una gran fan de su línea 'Originals'. Su película favorita es Frozen y es una gran fan de The Good Place & The Dragon Prince.
El Ministerio del Tiempo es una serie de fantasía española que se viene emitiendo desde el 2015 y ya cuenta con 4 temporadas.
En España y en algunos países latinoamericanos ha cosechado una base bastante grande de fans y también de premiaciones.
Pero, ¿qué sucede si queremos ver esta serie fuera de España? ¿Dónde podemos encontrarla disponible online? ¿Tenemos que pagar para verla?
¡Sigue leyendo este artículo y te iré respondiendo todas las dudas!
¿Dónde se puede ver El Ministerio del Tiempo?
El Ministerio del Tiempo se encuentra disponible de forma gratuita en el sitio web de la RTVE en su servicio Alacarta.
Consta de 4 temporadas, y todas están completas para streaming.
También se encuentra en la plataforma de HBO España, pero aquí es preciso pagar una suscripción.
Como sea, ninguno de estos dos servicios están disponibles fuera de España por cuestiones de licencias y derechos. Pero, por suerte existe una solución bastante fácil para esto.
¿Qué se necesita para ver El Ministerio del Tiempo fuera de España?
Todo lo que se necesita es un servicio de VPN como ExpressVPN que nos permitirá saltarnos el bloqueo regional y poder ver la serie como si estuviésemos en España.
Si bien te encontrarás con muchísimos servicios de VPN disponibles en el mercado, no todos son buenos y no todos funcionan realmente desbloqueando la RTVE.
Es por eso que te recomendamos ExpressVPN que lejos es la mejor, ya que ofrece las velocidades más rápidas, es muy fácil de usar, y además cuenta con una garantía de devolución del dinero a los 30 días en el caso de que el servicio no cubra tus expectativas.
Otras dos VPNs muy buenas y que te garantizamos que funcionan con la RTVE son NordVPN y CyberGhost. Tienen características y tarifas muy similares, así que, la decisión final está en tus manos.
Devolución de tu dinero a los 30 días si no estás conforme
¿Qué es una VPN y cómo funciona?
Una VPN es una red privada virtual por sus siglas en inglés, que actúa como intermediaria entre la internet y tu conexión, y cuyo principal objetivo es proteger la privacidad online.
Para cumplir su cometido, la VPN te permite conectarte a un servidor ubicado en otro país, y de esta manera tu conexión se torna anónima y permanece protegida toda la actividad que realices online.
A su vez, el poder conectarte a cualquier servidor alrededor del mundo te permite también desbloquear contenido afectado por el bloqueo de región, y de esta manera acceder a material de streaming como es el caso de El Ministerio del Tiempo en la RTVE.
Configuración paso a paso
Por lo general, configurar una VPN es muy sencillo, y sin importar el servicio que hayas elegido, todas siguen más o menos los mismos pasos.
Así que, si sigues las instrucciones a continuación, te será pan comido y estarás disfrutando de la RTVE en pocos minutos.
Paso 1
Ve al sitio web de ExpressVPN y elige el plan que más te convenga. Una recomendación: con el paquete anual ahorrarás muchísimo dinero.
Paso 2
Crea tu cuenta de usuario utilizando tu dirección de email, y escoge el método de pago que prefieras.
Paso 3
Obtén la app ya sea de la sección Productos del sitio web o de Google Play o Apple Store, si te encuentras usando dispositivos Android o Apple.
En el sitio web encontrás la app disponible para la mayoría de los dispositivos y sistemas operativos.
Paso 4
Una vez tengas la app instalada, ingresa a tu cuenta con las credenciales que creaste en el paso 2.
Paso 5
Ahora que ya tienes todo funcionando, ve a Ubicaciones de VPN y en el buscador tipea “España”, doble click y te conectará automáticamente.
¡Ya estás listo para ingresar a la RTVE y disfrutar de una maratón de El Ministerio del Tiempo!
Devolución de tu dinero a los 30 días si no estás conforme
¿De qué trata el Ministerio del Tiempo?
Todos los países guardan secretos de estado, y España tiene uno que en las manos equivocadas podría alterar el curso de toda la historia.
En el siglo 15, un rabino les revela a los Reyes Católicos a cambio de no ser expulsado de España una serie de puertas subterráneas que conducen a diferentes momentos y lugares en el pasado.
De allí en más, el secreto de las puertas del tiempo y el deber de protegerlas para que nadie altere la historia se fue transmitiendo de monarca en monarca y de presidente en presidente.
Al iniciarse la serie, Alonso de Entrerríos, un soldado español condenado a muerte en 1569 en Flandes, Amelia Folch, la primera mujer universitaria de España en el siglo 19, y Julián Martínez, un paramédico del SAMUR del siglo 21, se convierten en los nuevos reclutas del ministerio para impedir que viajeros indebidos utilicen las puertas y alteren la historia.
El concepto logra darle un par de vueltas de tuerca a un tema ya harto explorado como es el de los viajes en el tiempo. Aquí, solo es posible visitar el pasado que se va construyendo a medida que el tiempo avanza.
Las puertas jamás conducen al futuro, pero todo dependerá de qué época proviene el viajero, ya que para alguien del siglo 19 el presente es el futuro, pero para quienes habitan en el presente, no pueden ir más allá que al pasado.
¿Cuántas temporadas tiene en total la serie?
La serie consta de 4 temporadas y un total de 42 episodios. La última temporada se terminó de emitir el 23 de junio del 2020.
La tercera temporada contó con el apoyo de Netflix en la producción, lo que significó un mayor presupuesto para la puesta en escena.
Una vez que el convenio con Netflix finalizó, todos los episodios retornaron al sitio Alacarta de la RTVE, y actualmente además están disponibles en HBO España.
Las temporadas en sí son bastantes autoconclusivas, por lo que al finalizar la cuarta, aún es incierto si habrá una continuación.
Conclusión
El Ministerio del Tiempo viene cosechando éxito, fans, y premios desde el 2015 por tratarse de una serie de fantasía española que ha logrado el balance justo para dejar conformes a los entusiastas del género, al espectador casual, y al amante de los sucesos históricos.
Y si bien es para celebrar que se encuentre para streaming gratuito en el servicio Alacarta de la RTVE, lamentablemente solo está disponible para España. Por lo que si queremos acceder desde otras latitudes será necesario utilizar una VPN como ExpressVPN.
Igual, no es para nada una mala idea, porque con ExpressVPN no solo podremos ver El Ministerio del Tiempo, sino muchísimo contenido disponible tanto en la RTVE como en otros sitios de streaming alrededor del mundo.
Además, se trata de una herramienta fundamental para proteger nuestra privacidad online.
¡Así que, no te lo pienses demasiado! ¡Las puertas del tiempo te están esperando!